
La foto no nos permite muchas aventuras, así que tendremos que tirar de manual y analizar otros rasgos biológicos que presentan en común, mucho más determinantes en sus vidas, en sus cuerpos, en sus caracteres, en sus cerebros, etc..., como son sus cromosomas, sus genes y, en definitiva, sus genomas.
Seamos discretos y mantengamos el anonimato. Vamos a utilizar el numeral asignado en la cabeza para distinguir a MP (1), CP (2), JJP (3) y a PP (4). Empezaremos por relacionarlos en su parentesco: -Algunos son hermanos, como (2) y (4); -Otros son primos carnales, como (1) con (2) y (4); -Todos comparten el primer apellido, Paternáin, aunque no se conoce una relación cercana de parentesco entre (3) y el resto.
Las bases del parentesco y primer apellido compartido nos dan las bases para hacer una primera aproximación al parecido biológico de estos cuatro "Pater tenores":
- (2) y (4) comparten el 50% del genoma.
- (1) con (2/4) comparten el 25% del genoma.
- el grado de genoma compartido por (3) con el resto no es ponderable.
- el % de genoma compartido es proporcional al % de genes compartidos (sobre un total de unos 25.000 por dar un número aproximado. Este valor es una cuestión en actual revisión).
- El número de genes compartidos no equivale al número de genes activos funcionales que es lo que da el fenotipo y las propiedades biológicas.
- El grado de genoma compartido no refleja los patrones epigenéticos en un individuo con respecto a otro. Esto depende de la historia personal gestacional y postnatal de cada uno. El epigenoma de cada uno es responsable del perfil de genes que se expresan y son responsables de nuestra constitución y funcionamiento biológico.
- El % de genoma compartido es proporcional al % de cromosomas, de manera que si (2) y (4) comparten el 50% de sus cromosomas, las células de sus tejidos tendrán 23 cromosomas iguales o muy parecidos en sus haplotipos (fragmentos no recombinados de algunos de los padres).
- Sólo (2) y (4) compartirán el llamado genoma mitocondrial, un cromosoma pequeño circular recibido a través de las mitocondrias del óvulo materno. Son sólo 37 genes, pero que tienen su importancia, sobre todo cuando alguno de estos elementos funcional mal y genera alteraciones patológicas.
-Todos los individuos de la foto comparten el primer apellido y son varones, lo que significa que proceden de un ancestro común que les transmitió a todos los sucesores varones de la saga familiar el mismo cromosoma Y.

Para hablar de cosas tan interesantes como éstas y muchas más, estos señores de nombre Paternáin tienen la intención de reunirse este verano y seguir hablando de genealogía, de heráldica, de geografía, y sobre todo de la vida, para disfrutar de aquello que tienen en común que es mucho, una familia, unos territorios, unos recuerdos y un pasado por descubrir y seguir investigando. Nos vemos en Mendaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario