domingo, 23 de marzo de 2014

POTASAS DE NAVARRA. SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN. POZOS DE BERIAIN Y GUENDULAIN.

   En primer lugar daremos unos datos interesantes sobre el nacimiento de la empresa Potasas de Navarra y su posterior desarrollo antes de su clausura, así como de la continuidad de las explotaciones mineras por la nueva empresa Potasas de Subiza.
   En el mes de junio del año 1.949, se publica una disposición ministerial sobre la zona potásica de Navarra y el comienzo de la explotación a favor del Instituto Nacional de Industria INI, a través de la Empresa Nacional Adaro, que inició la perforación de dos pozos y dos sondeos. Los pozos de Beriain y Guendulain y los sondeos  de Subiza y Zariquiegui.
   Las investigaciones continuaron en los años siguientes, llegando a ejecutarse hasta el año 1.952, veinte y un sondeos de reconocimiento.
   En el año 1.959 se le concede a la citada empresa Adaro la concesión de explotación con la denominación "Nuestra Señora del Perdón" de 8.400 hectáreas en las proximidades de Pamplona. Como consecuencia de las investigaciones realizadas, se decidió empezar por la explotación  de un bloque hundido separado del bloque septentrional (Esparza-Astrain), separado de este por un salto aproximado de 300 metros.
Castillete para Máquina de Extracción.
Funcionaron en los Pozos de Beriain y Guendulain.
   La primera explotación a partir del pozo de Beriain se estableció en el año 1.960 en la zona denominada (E) o (Zona de Beriain). La zona (A) o (Zona de Esparza), configuraba un bloque de mineralización más próximo a la superficie, por lo que fue igualmente objetivo de los trabajos mineros iniciales. Estos trabajos se desarrollaron a partir de los pozos de Beriain y Guendulain respectivamente.
   Para el año 1954 en Guendulain, las labores de investigación habían alcanzado los 128 metros de profundidad. La carnalita se había cortado a los 104,5 metros, las capas en su conjunto tenían en un espesor de 10,9 metros, a continuación aparece la silvinita, con otro agrupamiento de capas de 12,5 metros. Una vez acabado de profundizar, el pozo se equipó con una máquina de extracción, compuesta por un gran cabrestante accionado por un motor eléctrico, cuyo arranque se realizaba suavemente a través de una eliminación de resistencias sobre el rotor de dicho motor.
   Esta máquina disponía de sistemas de protocolo para su funcionamiento diferenciado, ya que se utilizaba indistintamente para el transporte unas veces de personal, otras de entrada de materiales al interior, y por operaciones de salida de materiales estériles de la propia preparación de labores mineras.
   En interior de este pozo de Guendulain, sobre la capa de silvinita se realizó una galería de unos 382 metros, también se abrieron otros 180 metros de rampas o planos y accesos a posibles cámaras de arranque.
   En la investigación en el pozo de Beriain se había llegado a los 460 metros de profundidad. En el avance, se cortó a los 414 metros las capas de carnalita, con un espesor de 33 metros, después aparecieron las capas de silvinita con 12,5 metros de espesor. Se preparó para la explotación una primera planta a los 424 metros de profundidad con una galería de 394 metros de longitud. A los 452 metros de profundidad se diseñó una segunda planta con un avance inicial de 10 metros de galería.
   Para las labores mineras, se instaló en este Pozo de Beriain una Máquina de Extracción de grandes prestaciones de la marca Bronw-Boveri, perteneciente a una corporación industrial con sede en Zurich (Suiza). Con un equipamiento de última generación en aquellos años, se disponía de un sistema de regulación, que permitía obtener dos velocidades, en el manejo de las dos jaulas o cabinas que se desplazaban por la caña del pozo vertical.
Sala de control de una Maquina de Extracción.
Similar a la del Pozo de Beriain.
   Las dos velocidades de la Máquina de Extracción de este Pozo de Beriain se utilizaron :  una de ellas para el transporte de materiales, la otra para el transporte de personal.
   Durante los años que estuvo funcionando el Pozo de Beriain, el mineral se extrajo mediante esta máquina, situando en cada una de las jaulas dos vagonetas superpuestas. Al disponer de dos jaulas en pozo y contrapozo, mientras una cargaba en interior, la otra descargaba en exterior, así alternativamente.
   La velocidad de las operaciones en transporte de mineral era de 8 metros/segundo, importante para la evacuación del mineral extraído. La velocidad de las jaulas para el transporte de personal era mucho menor, que para la actividad anterior.
   Desde la zona de embarque de exterior, salían las vagonetas con mineral a través de raíles hasta una tolva, que vertía sobre una banda transportadora, llevando el mineral arrancado a la Fabrica, para la separación de la silvinita del resto de sales y margas.
   Para el funcionamiento de la Maquina de Extracción en todos los procesos correspondientes al movimiento de materiales y personal, existían una serie de mecanismos, así como una determinada señalización  para el control y seguridad del funcionamiento de esta importante maquinaria.
   A finales del año 1954, se consideraron finalizados los trabajos de preparación de los pozos, galerías y se empezó a introducir en las zonas previstas para la explotación, los materiales y maquinas necesarios según el proyecto minero elegido por los técnicos responsables.
   Se especifican a continuación datos y planteamientos necesarios para la explotación de los yacimientos mineros. Se entiende como laboreo de minas, a los huecos de distinta forma, que deben ejecutarse para llegar al yacimiento, enlazarlo con la superficie, dividirlo en forma de secciones, de forma y tamaño normalizado, para arrancar el material de manera ordenada, segura y económica. En otras palabras son todas aquellas técnicas necesarias para la explotación de los materiales útiles.
Labores en interior de una mina de potasa.
Transporte de mineral.
  Todas las labores realizadas en una mina son llevadas a cabo de forma subterránea.
   Se entiende como laboreo minero, a todo el conjunto de labores que permiten preparar y dividir el yacimiento mineral para su explotación. Las labores se dividen en :
        1. Labores mineras de acceso.
        2. Labores mineras de preparación.
        3. Labores mineras de explotación.
        4. Labores mineras auxiliares.
   Señalaremos a continuación de forma resumida estas labores. En cuanto a las labores de acceso tenemos en primer lugar las relativas a los pozos verticales, planos inclinados, que parten de la superficie y comunican con el interior del yacimiento. Su objetivo es, dar entrada a las labores de preparación y explotación del mineral. La sección más utilizada de los pozos es circular, resisten mejor las presiones del terreno. En los planos inclinados la sección más utilizada es la rectangular.
   Dentro de las labores de preparación, las galerías son elementos esenciales  para el laboreo minero. Pueden ser horizontales o con diversos grados de inclinación. Son importantes las denominadas Trasversales, que cortan el terreno normalmente en dirección a las capas o filones del yacimiento. Pueden ser principales o secundarias según su situación dentro del citado yacimiento.
   Las labores de obtención del mineral, nos sitúan en el denominado como Frente de Explotación. Dos son esencialmente los procedimientos de explotación en los yacimientos potásicos :  El 1º, explotación por medio de tajos con hundimiento controlado, el 2º, método de extracción por medio de cámaras y pilares.
Sistemas de sostenimiento.
Tajo con hundimiento controlado.
   Por otra parte son varias las labores mineras auxiliares, de las que señalaremos las más importantes. Una de ellas corresponde a la ventilación de las labores, consiste en mantener la atmósfera de composición, temperatura y grado de humedad compatible con la seguridad, la salud y el rendimiento del personal de interior. Sus funciones principales, asegurar el grado de oxígeno para la respiración del trabajador, diluir los gases nocivos de la mina, en particular el grisú, y regular la temperatura según los niveles de profundidad.
   Otra de las labores auxiliares de una explotación minera es el transporte. El funcionamiento de una mina, es ante todo un problema de organización de los transportes y estos tienen la importancia bajo dos premisas, el transporte de mineral en los tajos y galerías, el abastecimiento de materiales y el transporte del personal minero.
   Después de esta aproximación a las labores mineras, pasaremos a especificar las características de cada una de las desarrolladas en los distintos pozos y planos de Potasas de Navarra.

                 Pozo de Beriain 

    En  primer lugar tenemos que destacar un factor importante en cuanto al método de elegido por la dirección técnica de las explotaciones del yacimiento potásico de "Nuestra señora del Perdón". Se determinó preparar paneles o cuarteles y explotarlos por el método de "Tajo largo y hundimiento controlado".
   El método de "Tajo largo", es un sistema de preparación sencillo y tenía la ventaja de proporcionar una producción continua, con la posibilidad de una muy completa mecanización, lo cual mejoraba la productividad, la seguridad y la salubridad de los mineros.
   La ventilación es buena y el personal trabaja en el frente siempre bajo el sostenimiento. En los inicios de la explotación de este Pozo de Beriain el sostenimiento se realizaba mediante pilas de madera, posteriormente  se instalaron en los mismos tajos de explotación escudos metálicos, también denominadas pilas hidráulicas. Este sistema incluye un hundimiento controlado del tajo en explotación.
   El acceso al cuartel o panel por su parte superior su utilizaba para la salida de ventilación, la parte baja de dicho cuartel estaba destinada para la entrada de ventilación. Esta parte baja del panel disponía de los medios adecuados para la salida del material arrancado, también para la alimentación eléctrica y entrada de personal y materiales de repuesto.
   En esta explotación del Pozo de Beriain se trabajó en el arranque de mineral sobre las capas de silvinita. La disposición de las capas, su potencia bastante variable y el buzamiento irregular, determinó que la longitud de los tajos no fuera la prevista, para obtener buenos rendimientos, con el inconveniente del empleo de pilas de madera para el sostenimiento de la explotación. El arranque se realizó inicialmente con rozadoras AB-15 con arrastre por medio de cabrestante mecánico, vertiendo el mineral sobre tranportador de racletas situado a lo largo del tajo.
Rozadora de tajo largo.
Sobre transportador de de racletas. 
   Posteriormente con los avances de la mecanización, las pilas de madera se sustituyeron por pilas hidráulicas, que además de mejorar la seguridad del frente de arranque, reducía los tiempos muertos de todo el proceso. Los rendimientos mejoraron, con una reducción inmediata de los hundimientos incontrolados y aumento de la seguridad para los operarios que realizaban el desplazamiento de los elementos que soportaban la explotación. En los primeros tajos explotados en este Pozo de Beriain, a veces era necesario provocar el hundimiento, si la cornisa era excesiva, y así evitar los muy peligrosos "golpes de techo", cargando con dinamita los agujeros realizados con maquinillas de barrenar en las zonas a hundir.
   Es evidente que la anchura del panel y longitud son importantes desde el punto de vista económico, pero quizás lo más importante de todo era el porcentaje de silvinita dentro del producto arrancado, lo que a veces hacia necesario abandonar las labores debido a la esterilidad de las capas de mineral. La esterilidad era propia de la reducción del espesor de la capa, e incluso de una inclinación no controlada, que motivaba la aparición de estériles perjudiciales para el futuro proceso en la separación de la potasa.
   Se explotaron varios tajos en Beriain, pero bajo la circunstancia de limitación que suponía la salida de lo explotado,mediante la Maquina de Extracción.
  Nota. Continuaremos con el estudio, en próximas comunicaciones.
 
 



            



 

domingo, 9 de marzo de 2014

DESDE AURITZ-BURGUETE. SALIDA INVERNAL A LOS MONTES MENDIXURI, MENDITXIPI Y MENDIAUNDI.

   En fechas recientes aprovechando un fin de semana sin precipitaciones, a las que nos tiene acostumbrados este invierno en nuestra tierra, nos dirigimos al Pirineo navarro para realizar un agradable recorrido por los montes Mendixuri, Menditxipi y Mendiaundi, en los límites actuales de Navarra con Francia.
   Desde Pamplona por la carretera de acceso a la ciudad a través de la PA-33, se accede a la carretera NA-135, que desde Pamplona/Iruña se dirige a Francia por Luzaide/Valcarlos. Recorridos 45 kilómetros desde la salida, llegamos al municipio de Auritz/Burguete, desde donde vamos a iniciar el recorrido.
Camino de ascenso hacia Mendixuri (1.194 metros) de altitud.
   Este lugar se encuentra enclavado en un hermoso lugar, próximo a la localidad de Orreaaga/Roncesvalles, que es donde se inicia en Navarra el conocido Camino de Santiago. Este bello pueblo Auritz/Burguete, lo componen casas pirenaicas con tejados a cuatro aguas, que escoltan al caminante a su paso por la localidad. Dos arroyos flanquean la carretera, y a su paso encuentran en el centro del pueblo, los antiguos lugares de reunión : la iglesia, el ayuntamiento y el frontón.
   En las afueras de este singular pueblo, en su parte oeste, elegimos un lugar apropiado para dejar los coches y equiparnos convenientemente para el recorrido. La mañana es muy fría, con hielo en la superficie de los prados que nos rodean, y los altozanos próximos parcialmente cubiertos de una regular capa de nieve.
   Desde varios lugares del Valle de Auritz/Burguete, se pueden apreciar las tres cimas que vamos a visitar, destacando el monte Mendixuri (1.194 metros), un pico muy punteagudo y bonito, compuesto por escarpaduras rocosas. Al oeste queda la pequeña loma de Menditxipi (1.180 metros), a la que sigue una loma más grande y herbosa, es la cumbre más elevada de las tres, Mendiaundi (1.213 metros).
   Iniciamos el recorrido desde el lugar del aparcamiento (898 metros de altitud) y a través de un amplio camino en ligero descenso nos dirigimos hacia la regata Xuringoa que la atravesamos, para dirigirnos hacia el noroeste por otra pista que atravesará una zona de matorral, con plantaciones recientes de arbolado autóctono. Hemos dejado a nuestra derecha una pista asfaltada, que será por donde realicemos el recorrido de retorno después de visitar las citadas cimas.
Zona de freza de la Rana Bermeja.
Arroyo con depósito de huevos.
   A continuación atravesamos en ligero ascenso, un pequeño bosque de arbustos con algunos ejemplares de pinos, después desaparece el arbolado y el camino se va cubriendo con unas manchas de nieve helada que empieza a cubrir las laderas  de la montaña.
   Seguimos ascendiendo por la amplia pista dando algunas revueltas para seguir el perfil de la ladera de la montaña, y después de un giro brusco en dirección este-oeste, salimos a un raso, desde donde observamos de frente a donde nos encontramos la cima del monte Lindux (1.220 metros). En la lejanía en dirección oeste la cima empinada y rocosa de Mendixuri, uno de los objetivos del recorrido.
   Salimos del raso y después de un corto trecho, abandonamos la amplia pista,  para por una senda estrecha con ligera pendiente de ascenso dirigirnos hacia la modesta cumbre de Arritxipi (1.140 metros). La nieve cubre la cima herbosa con espesor bastante apreciable. Después de contemplar el hermoso paisaje que compone la planicie que rodea al municipio de Auritz/Burguete descendemos ligeramente para retomar la pista anterior. En estos lugares son numerosas las charcas con abundante suministro de agua corriente, en esta mañana heladas por las bajas temperaturas matutinas, en donde observamos numerosas puestas de huevos de Rana Bermeja, que iniciaran su desarrollo en la primavera hasta convertirse ranas adultas.
   La Rana Bermeja o Rana Temporaria, es una especie de anfibio anuro, que es corriente en la parte norte de la Península y en especial en la zona pirenaica. Vive en lugares húmedos, pasa la mayor parte de su vida adulta en la tierra y vuelve al agua solo para escapar cuando le atacan y para reproducirse. La captura de esta especie esta totalmente prohibida por las leyes. Debemos mantener un especial respeto en la época de su reproducción, y los lugares donde tiene lugar las puestas de huevos.
Cima del monte Mendixuri
Amigos "matarrasa" y buzón.
   Después de contemplar de una de las fases del curioso desarrollo de un animal tan humilde, nos dirigimos hacia el monte Mendixuri, que aparece majestuoso ante nosotros, mostrando su perfil rocoso con notable cantidad de nieve en sus laderas y cima. La designación de Mendixuri, en castellano Monte Blanco, es merced a su constitución de roca caliza, que toma ese color, cuando esta iluminada por el astro rey.
   Antes de iniciar la última parte de la subida, aparece ante nosotros una alambrada que la atravesaremos antes terminar la ladera herbosa y llegar al roquedo. Encontraremos un pequeño canal entre rocas para llegar a la cumbre de esta montaña. En nuestra visita, esta última parte del acceso, estaba cubierta de una capa de nieve helada, por lo tomamos ciertas precauciones para evitar accidentes.
   Llegados a la cima, contemplamos magníficos panoramas en dirección este del Pirineo navarro-aragonés y el Valle donde se asienta Auritz/Burguete. Identificamos las cimas más próximas de Astobiscar y Orzanzurieta, y las más alejadas  de Ori, Anie, Mesa de los Tres Reyes y Atxerito entre otras. También hacia el norte, se suceden numerosas cumbres, en la que destaca la gran mole del Monte Auza.
    En la cumbre de Mendixuri donde nos encontramos, hay un buzón montañero realizado en acero inoxidable, que es una imitación del monolito situado en el lugar donde se alzaba el Castillo de Maya cerca del lugar de Maya (Navarra), en recuerdo a los navarros que lo defendieron valientemente del acoso de las tropas castellanas, en el año 1.522.
Monte Mendiaundi (1.213 metros de altura.
   Abandonamos la montaña por donde hemos subido, tomando precauciones debido a la nieve helada que dificulta el descenso. Seguimos avanzando por el cordal hacia el oeste hacia la siguiente cima, atravesando la alambrada pasando al lado derecho, a través de una escalerilla. Ahora subimos a la pequeña cima de Menditxipi, dejando a nuestras espaldas, unas hermosas vistas de la cima en donde hemos estado anteriormente. El tiempo empleado de pasar de una cima a la otra, unos diez o doce minutos de recorrido, a través de praderas ligeramente nevadas.
   En esta cima no existe buzón, solamente hay en la esquina de la alambrada, un gran mojón de piedra, que marca el limite de términos municipales. Seguimos el cordal, bajando ligeramente antes de iniciar el ascenso al último de los montes del recorrido.
   La bajada por el cordal podemos realizarla indistintamente por un lado o por el otro de la alambrada. Una hilera de puestos de caza de la paloma, puebla la parte derecha de la misma, utilizada por los cazadores en temporada de "pasa" de palomas, en sus épocas de migración. Hay habilitadas zonas para pasar de un lado al otro de la alambrada, antes de remontar la parte final, una empinada ladera de subida, hasta alcanzar la tercera cima denominada Mendiaundi. Por este lugar pasa la GR-11 de las rutas pirenaicas, que viene desde  el oeste, el lugar de Sorogain.
   El panorama que se abre a nuestros pies es impresionante, tanto de la parte este, desde donde hemos venido, como de la oeste, en donde destacan las cumbres del monte Adi y del Iturrumburu, y en el valle, el lugar de Aurizberri/Espinal, desde donde también se puede acceder a esta cima. Hacia el norte, tenemos el valle de Alduides del territorio actual de Francia.
Bunker defensivo característico.
Situados en la divisoria de esta parte del Pirineo
   En esta cumbre existe un pequeño buzón de montaña, que según informa en uno de sus laterales, corresponde al club de montaña de jubilados "Aitonak" de Pamplona, donde aparece la altitud de esta cima (1.231 metros).
   Después de pasar un rato agradable, descendemos hasta encontrar un lugar abrigado, donde tomar el acostumbrado almuerzo y tertulia los amigos "matarrasa". Durante el mismo, los comentarios se refieren a la belleza de estos lugares y sobre todo el magnífico día soleado que disfrutamos, pese a las bajas temperaturas matinales.
   Una vez repuesto fuerzas iniciamos el camino de regreso descendiendo por la ladera próxima, siguiendo la vertiente de la última cima. Nos dirigimos ahora hacia el fondo del barranco Xuringoa, sin ningún camino definido.
   En estos lugares, en la mayor parte de la zona fronteriza, encontramos una serie de elementos defensivos, los denominados bunkers, sitios fortificados de diverso tipo construcción, situados en zonas estratégicas, que generalmente ocupan lugares elevados con amplio dominio visual del terreno circundante.
  Al finalizar la II Guerra Mundial, el general Franco temía un ataque de los aliados por haber colaborado de alguna manera con el régimen hitleriano, por este motivo ordenó la construcción de la llamada linea P, aparato defensivo que pobló el Pirineo, en la frontera con Francia, de cientos de bunkers, que dificultaran o impidieran la invasión terrestre desde el país vecino.
   En nuestros recorridos por el Pirineo navarro, es habitual encontrar estos bunkers, que eran nidos fortificados fabricados de hormigón, donde los soldados provistos de diverso armamento, vigilaban los movimientos de los poderosos ejércitos aliados. Como podemos observar, están situados en collados, privilegiados lugares de paso, con amplio dominio del terreno circundante, que facilitaban controlar la linea fronteriza.
Descendiendo hacia  la regata Xuringoa.
Camino de regreso.
   Descendiendo a través de laderas herbosa, alternando con zonas de matorral, llegamos al fondo del barranco poblado de arbolado autóctono, generalmente hayas y robles. Después de un corto trecho llegamos al lugar donde se unen las regatas Urre y Atalozti (Lindux), que forman la denominada Xuringoa. En esta zona encontramos un estrecho camino que desciende hacia el este.
   En varias ocasiones tendremos que vadear esta regata y otras de menor entidad, que recogen las aguas de estos lugares.
   El valle por la que circula la regata Xuringoa, se va abriendo poco a poco, mientras caminamos en la dirección mencionada. Pasaremos junto a unas ruinas de un antiguo campamento militar, mientras el camino inicial se convierte en una amplia pista, que desciende hacia el final del recorrido.
   Antes de llegar al lugar desde donde iniciamos el recorrido y que indicaba "senda local", hay un amplio espacio con un panel informativo de toda esta zona, que especifica "Lindus", con amplias posibilidades de visitar lugares interesantes. Desde este lugar, por pista asfaltada regresamos hacia el inicio del recorrido.
   Abandonaremos esta pista, para después de atravesar un "paso canadiense" y del puente por encima de la regata Xuringoa, regresamos al lugar donde tenemos los vehículos.
   Volvimos a Pamplona después de haber disfrutado de este recorrido circular, en una jornada netamente invernal desarrollada en pleno Pirineo navarro.


lunes, 3 de marzo de 2014

ENTRAMOS EN MARZO: SU TIEMPO Y SU CALENDARIO EN EL LIBRO DE HORAS DE ENRIQUE VIII

Nuestro Calendario Zaragozano 2014 en sus pronósticos meteorológicos nos anuncia un mes de marzo en los siguientes términos: "Al principio anubarrado, borrascoso, de temporales duros y algo lluvioso. Después hacia su mitad, destemplado y desigual, frio varios días y lluvioso con borrascas; en el último tercio, despejado, ventoso y frio, tiempo variable, nublados con algún amago de lluvias, que no bastarán para remediar la sequía que padece el campo (?) En conjunto temperaturas bajas"

Ya veremos cómo evoluciona el mes, pero parece que vamos bien en el arranque. Así que os propongo visitar la Biblioteca del Museo Morgan de New York, para volver a mirar El Libro de Horas de Enrique VIII y ver cómo es la página que la sección del calendario dedicada al mes de marzo.  
 
La ilustración puede titularse "La poda" y hace referencia a la llegada de la primavera y el comienzo de las tareas agrícolas retrasadas por el invierno, como la poda de frutales y los viñedos que ilustra la imagen.


En el mes de marzo, en los primeros días de la primavera, comienzan los trabajos en el campo con la típica labor de la poda de la viña. Los campesinos cortan las ramas de las viñas y las atan a la pérgola formando estructuras emparradas. En el suelo se aprecia un barril de madera para aliviar la sed de los trabajadores.
 
 
Entre las escenas que aparecen en los márgenes se reconoce en la parte inferior izquierda a San Gregorio Magno (12 de marzo) con la visión de Cristo en el altar. En la parte inferior derecha podemos contemplar una representación de la Anunciación (25 de marzo). En la parte superior de la Virgen se encuentra Santa Helena, la descubridora  de la Cruz de Cristo, y cuya fiesta el 22 de mayo ha sido equivocadamente introducida el 31 de marzo.
 
El signo del zodiaco representado y relacionado con el mes es el de Aries, el carnero.
 

AOIZ. RÍO IRATI. APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS EN LA INCIPIENTE INDUSTRIA EN LA VILLA. SIGLOS XVIII-XIX.

   El río Irati ha estado siempre relacionado con lo acaecido en la Villa de Aoiz, a lo largo del desarrollo de su existencia. En el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de Navarra, en su Edición Facsimil de Pascual Madoz de los años 1845-1850, se recogen numerosa información sobre la relación, río Irati-Villa de Aoiz.
   En la acepción río Irati, entre otras informaciones manifiesta: "el caudal y los saltos de agua que presenta dicho río, la abundancia de combustibles y materiales que ofrecen los bosques del mismo nombre y otros montes inmediatos, la baratura de las subsistencias y de los jornales, y la cercanía de la capital de Pamplona; a donde conduce una buena carretera, con otros elementos no menos favorables, hacen de la Villa de Aoiz, uno de los puntos más a propósito para el establecimiento de fábricas. Entre otras hace referencia, a las fábricas de paños, molinos harineros, batanes, sierras hidráulicas de la Compañía El Irati, y en particular la fabricación de papel, todas ellas ubicadas en la Villa de Aoiz, o en sus aledaños".
Río Irati. Puente antes de su renovación.
Del arco menor alimentación al Molino-Batan y Fabrica de Papel.
   La implantación de los establecimientos artesanales e industriales fue siempre muy secundaria en comparación con las actividades agrícolas y ganaderas. No eran capaces de transformar toda la materia prima que se producía en el reino, como podían ser los cueros, lana, y otros, que se exportaban sin elaborar, ni de evitar la masiva importación de manufacturas de primera calidad que venían de Castilla y Francia.
   Se limitaban, salvo excepciones, a atender las demandas más perentorias de la población rural, principalmente el vestido. Según el censo de Floridablanca (año 1.787), había en Navarra 47.719 labradores, frente a 7.416 fabricantes y artesanos. En Pamplona existía un potente sector artesano, que ocupaba algo más de la tercera de la población. En nuestra Villa por los datos que conocemos, había un importante sector de artesanos organizados en gremios y cofradías.
   En todas las ciudades,villas, cendeas y lugares del reino, las actividades artesanales, se organizaban rígidamente de acuerdo con las Ordenanzas propuestas por los gremios y aprobadas por el Rey, a través de su representante en el Reino.
   En la Villa de Aoiz, las principales actividades giraban en torno al trabajo de confección de textiles, de manipulación de cueros y también a la fabricación de papel. Para realizar muchas de las operaciones de fabricación de estos productos, fue necesario disponer de la energía adecuada. Esta necesidad se solventará con la instalación de instrumentos y equipos en las orillas del río Irati, que proporcionará la energía hidráulica necesaria para solventar los diversos procesos de fabricación.
   Por los conocimientos que nos ha proporcionado el consultar documentos en el Archivo General de Navarra, sobre las actividades industriales en el Reino de Navarra, podemos aseverar que en nuestra Villa de Aoiz, eran importantes la fabricación de textiles por parte de los gremios de tejedores y pelaires, la fabricación de papel, por maestros papeleros y los aprovechamientos de la madera.
Situación del Molino harinero y Batanes.
Edificio e instalaciones rehabilitadas.
   Parte de los trabajos de fabricación se realizaban en las instalaciones de un Molino harinero y Batán, situado a orillas del río Irati, aguas abajo del Puente romano, y en la Fabrica de Papel, que se hallaba, según documentos consultados, en el denominado "Membral de Legarrea".
   Ambas instalaciones recibían una corriente de agua, a través de un ramal del río, que partía de una represa situada en la zona del "Prado", atravesando el ojo del citado puente más próximo a su orilla derecha.
   Con respecto a las instalaciones del Molino harinero y Batanes, podemos señalar, que en estas instalaciones se realizaron dos operaciones totalmente distintas. Por una parte se utilizaba como instalación para molturar granos de cereales y obtener harinas, por la otra se realizaron funciones de batanado de los paños fabricados por el gremio de tejedores y pelaires. Estas instalaciones quedaron abandonadas y dejaron de funcionar, al instalarse en las afueras de la Villa de Aoiz, una importante fábrica de harinas y cesar la actividad la fabricación de paños. Hoy día una parte de las instalaciones de este edificio Molino, se han rehabilitado y convertido en un establecimiento de hostelería.
   La recuperación de las instalaciones del Molino-harinero, tuvo como objetivo limpiar el canal de entrada de agua  y el conjunto hidráulico situado en el subsuelo del Molino. En este espacio estaban las ruedas y engranajes de conversión del pequeño salto de agua en energía para mover una piedra circular de gran diámetro, denominada "volandera", sobre otra similar fija llamada "solera".
   El grano de cereal se vertía por un orificio central y el polvo molido ( harina ), salía por los bordes donde se recogía. En este caso, este molino hidráulico de rodete horizontal, la calidad (grosor ) de la harina se regulaba mediante un "tornillo sin fin", que levantaba o bajaba el eje de la rueda superior para aumentar o disminuir el rozamiento con la rueda superior. como hemos indicado con anterioridad. Todos estos mecanismos se pueden observar en este edificio, que se ha  rehabilitado por iniciativa particular de un grupo de personas de la Villa.
Esquema de Molino harinero
Similar al de la villa de Aoiz
   En cuanto a la utilización de los Batanes instalados en el mismo edificio, no ha quedado ningún vestigio. Por los documentos consultados en el Archivo General de Navarra conocemos detalles de estas instalaciones y las funciones que desarrollaban.
   En el edifico del Molino, anexo a las instalaciones de molienda había instalados dos Batanes, uno en el piso superior y otro en el inferior.
   El Batán es un ingenio mecánico, compuesto por una rueda hidráulica movida por la fuerza de una corriente de agua, en este caso la misma que movía las dos piedras circulares de la molienda, que hacia dar vuelta aun eje horizontal, en el que va colocada, una serie de álabes o tablas de madera. Dichos álabes inciden alternativamente en su movimiento de rotación sobre unas piezas de madera, que enganchan, elevan y dejan caer por su propio peso unos grandes mazos que golpean rítmicamente el paño de lana introducido previamente en una "pila" con mezcla de agua y greda.
   Los Batanes tradicionales se fueron extendiendo por todos los ríos del Reino de Navarra junto con los Molinos harineros, Ferrerías y Molinos-Fábricas de Papel.
   El abatanar los paños consistía en limpiarlos de impurezas que habían ido adquiriendo en los procesos de manufactura, entre los principales podemos destacar : el aceite que se aplicaba a la lana para facilitar su cardado, la saliva con que se untaba durante la hilatura, la suciedad adquirida en la fase de textura en el telar, adherencias de motas de polvo sufridas durante el transporte y manipulación del paño y en último término, restos de la propia grasa natural contenida en el pelo de la oveja.
   Esta limpieza se lograba mediante la aplicación de un tratamiento consistente en revolver bien el paño con sustancias desengrasantes, la greda y el jabón combinadas con agua caliente, mientras era golpeado ritmicamente  por los grandes mazos de madera del Batán. Otra finalidad era la de enfurtir el tejido de los paños, es decir proporcionarle un cuerpo más firme y una resistencia superior. Las sustancias desengrasantes actuaban coma astringentes, que conseguían apretar el entramado de la fibra haciéndolo más tupido y resistente.
Dibujo esquemático de un Batán.
Información del Batán de Villava , se puede visitar en la actualidad.
   De las operaciones que se realizaban en el Batán de Aoiz por parte de los maestros Pelaires en el tratamiento de varios tipos de paños en especial el denominado Roncal, existe una amplia información, que se puede consultar en los protocolos notariales, en los que se recogen contratos de utilización y de reparación de estas instalaciones.
   Otra instalación que tuvo una importancia en la industrialización de la Villa, fue el Molino Fabrica de Papel, que estaba situado como hemos señalado con anterioridad en el paraje denominado "Membral de Legarrea", aguas abajo del Molino-Batán.
   La energía necesaria para su funcionamiento era también hidráulica, utilizando la corriente de agua sobrante de las instalaciones mencionadas anteriormente. Todos los dispositivos y aparatos de la Fábrica de Papel estaban instalados en un enorme edificio, situado asimismo a orillas del río Irati, próximo a la conocida huerta de Reparacea.
   El estudio de la importancia que tuvieron los gremios en el nacimiento de la industria en los siglos XVIII-XIX, e incluso en años anteriores en Aoiz, ha facilitado la existencia de una amplia documentación sobre el funcionamiento de estas instalaciones papeleras. El edifico denominado desde nuestro conocimiento como "La Papelera", y que en tiempos pasados fue un nuevo hito para la incipiente industrialización de Aoiz, es por desgracia hoy día, un montón de ruinas.
   Con el nacimiento de la imprenta moderna del alemán Gutenberg en el siglo XV, y su posterior desarrollo, origina la necesidad de ingentes cantidades de papel que sorprende a una industria artesanal anquilosada en el pasado, que no estaba preparada para dar respuesta a estas necesidades. Por ello a partir del siglo XVI en el Estado y en el siglo XVII en el Reino de Navarra, hay una continua referencia a la escasez y falta de papel de calidad, y por tanto la necesidad de que el Estado y sus diferentes territorios, establezcan una política encaminada a la implantación de nuevos Molinos Papeleros y la mejora de los existentes.
Edificio de " la Papelera "
En la actualidad un montón de ruinas.
   Por otra parte, la técnica de fabricación del papel, permanece prácticamente inalterable hasta el siglo XVIII. Otro inconveniente en la fabricación del papel en España fue, la gran competencia del papel fabricado en Francia e Italia. Aunque debemos suponer que, dada la dificultad del control de la frontera terrestre a través de los Pirineos, el contrabando para evitar los impuestos fue altísimo, lo que se constata por la gran presencia de papel de origen francés en el norte de España, sobre todo en Navarra, que no se refleja en los movimientos aduaneros.
   A pesar de la competencia italiana y francesa, en este período en España se elaboró mucho papel, no solo por fabricantes autóctonos, sino por artífices italianos y franceses, que se trasladaron a España, llamados por la facilidad de comercializar sus productos, y las dificultades económicas de su lugar de origen. Analizando estos años comprobamos, que en la primera mitad del siglo XVII, se inicia una leve recuperación de esta industria, que va creciendo paulatinamente, llegando a su esplendor en los siglos XVIII y XIX.
   Después de lo expuesto, se tiene constancia del fomento de la creación de Molinos y Fabricas de Papel en varias poblaciones de Navarra, y entre ellas, la que se instaló en la Villa de Aoiz a orillas del río Irati.
   De forma resumida daremos algunas ideas generales del proceso de fabricación del papel, que tenía como materia principal los trapos y restos de tejidos de algodón y lino.
   El proceso comenzaba con la clasificación manual de los trapos, según calidades, destinándose cada uno de ellos para obtener distintos tipos de producto final. Tras depositarlos en un "pilón" o "pudridero" añadiendo agua, se les dejaba fermentar durante cinco o seis semanas, hasta que una temperatura que se decía, "queme al meter la mano".
   Tras esta operación, que producía malos olores, los trapos se troceaban a mano y seguidamente se vertían en una "pila" con agua, en la que se machacaban y trituraban hasta reducirlos a una fina pasta o pulpa. Este proceso se mecanizó con los molinos papeleros movidos por energía hidráulica, desmenuzándose los trapos con grandes martillos o mazas de madera, proceso similar al del Batán. Se empleaban mazos de diversos tipos para deshilachar, refinar y homogeneizar. La operación de duraba hasta treinta y seis horas, dependiendo del grado de finura de la pulpa que se quería conseguir.
Dibujo esquemático de una Fabrica de Papel
Algunas de las fases de fabricación.
   Terminada la operación anterior la pasta se pasaba a otras "tinas", en donde se diluía con agua, hasta timar aspecto lechoso y se añadían diversos productos, colas y almidón, para darle apresto al papel. Una vez obtenida la pasta, la forma de convertirla en láminas era muy simple, llevando a cabo la operación  a mano, y el papel se obtenía hoja por hoja. El trabajador utilizando las dos manos, introducía en la "pila" un molde rectangular, la denominada "forma" o "bruma" compuesto por un marco de madera con una fina malla de alambres, y lo llenaba de pasta diluida y seguidamente lo sacaba, dejando que el agua escurriera entre los orificios de la malla, quedando retenidas las fibras de los tejidos deshilachados y molidos.
   Seguía el proceso, moviendo el trabajador con presteza el molde en las dos direcciones con lo que las fibras se entrecruzaban y trababan entre si, dando lugar a un material nuevo, la lamina de papel empapada en agua. Luego se volteaba el marco sobre una "bayeta" de tejido.
   Con la repetición de la operación, las láminas se iban apilando unas sobre otras intercalándose entre ellas una capa de fieltro o "bayeta" hasta formar una "posta" (250 o 261 hojas). El conjunto se le sometía a gran presión con una prensa de tornillo, con lo que las láminas de pasta perdían gran parte del agua que aún contenían. A continuación otro operario separaba a mano las hojas y luego las colgaban para el secado.
   Con esta última manipulación y el empaquetado, también parte del proceso, se disponían las denominadas resmas, para sus diversa utilizaciones.
   La documentación examinada sobre el funcionamiento de la Fábrica de Papel de la Villa de Aoiz, engloba los años 1.772 y 1.862, y pertenecen a los despachos de varios notarios que ejercieron su profesión en esta Villa. En este período tiempo, la mayor parte de los contratos de arrendamiento de esta industria se realizaron en estas notarías.
   En próximas comunicaciones trataremos de los personajes que determinaron el funcionamiento de estas instalaciones fabriles : un conjunto de arrendadores, dueños o administradores y otro de arrendados, profesionales y trabajadores de varios oficios.